Proceso de selección

5 preguntas perspicaces que podría hacer un candidato a un reclutador

La entrevista de trabajo sirve a la empresa para conocer de cerca al candidato, evaluar su capacidad y contrastar aquello que había leído en el CV y que a priori, tanto le había gustado

InfoJobs

Las entrevistas de trabajo. Eso que tanto preocupa a los candidatos. Eso que tanto agobia a los reclutadores. Nervios e incertidumbre para un trámite muy necesario… y es que, ¿cómo saber si ese candidato es realmente el adecuado para cubrir el puesto ofrecido? No hay una fórmula general que se pueda aplicar para estar seguros al 100% de ello, pero en este artículo te damos cinco pistas en forma de preguntas que un buen candidato podría hacerte en plena entrevista. 
 
1. ¿Por qué te gusta esta empresa? 
 
Tú ya estás trabajando en ella, así que deberías tener motivos para estar a gusto. O quizá no. Aparte de ser una pregunta tremendamente perspicaz, puede que te ayude a reflexionar acerca de tu posición en la empresa y todas las ventajas que tiene para ti trabajar en ella. Seguramente, ésta también sea una oportunidad de oro para poner sobre la mesa los inconvenientes y todas aquellas cosas que podrían mejorar. ¿Valorará el candidato tu honestidad?
 
2. ¿Te ves a ti mismo trabajando en esta empresa dentro de unos años? 
 
¿Están a gusto los empleados en esta empresa? La respuesta a esta pregunta es un indicador muy gráfico de tu impresión acerca de las políticas de empresa y su funcionamiento global. También nos da pistas sobre la capacidad de evolucionar que tiene la empresa y la predisposición al cambio y a la adaptación de aquellos que la dirigen. 
 
3. ¿Cuáles son los objetivos más ambiciosos de la empresa para este año? 
 
Conocer las aspiraciones de la empresa a corto y largo plazo puede ayudar al candidato a hacerse una idea sobre cuál puede ser su papel dentro de la corporación, así como comprobar si su perfil y aspiraciones se ajustan al sentir de la dirección. 
 
4. ¿Con qué frecuencia llegan nuevos empleados de la mano de los propios trabajadores de la empresa? 
 
Tomar la temperatura del ambiente que se respira en la empresa. Esta puede ser una de las razones por las que un candidato te pregunte eso. Si hay muchos empleados que traen consigo amigos o personas de confianza existen muchas probabilidades de que el ambiente de trabajo sea realmente bueno. 
 
5. ¿Qué esperáis de mí para los primeros 100 días?
 
Preguntar directamente qué se espera de uno puede ser la mejor manera de hacer coincidir vuestros caminos y aspiraciones. Que un candidato pregunte esto demuestra buena predisposición, interés y ganas de hacerlo bien. ¿No es eso lo que querías para tu empresa?
 
También te puede interesar: Las ventajas de contratar a un millenial
 

Publicar oferta

InfoJobs

Lo más leído en el Blog de Empresas

trabajar en recursos humanos
Reclutamiento y selección de personal

¿Qué se necesita para trabajar en Recursos Humanos?

InfoJobs - 16/12/2015
sesgos en los procesos de seleccion
Proceso de selección

Cómo evitar los sesgos cognitivos en el proceso de selección

InfoJobs - 16/12/2015
ejemplos de empresas con employer branding
Comunicación corporativa

Cinco casos de éxito de Employer Branding durante el Covid-19

InfoJobs - 16/12/2015
tipos de lideres en el trabajo
ambiente de trabajo

Descubre qué entrenador de fútbol eres en tu trabajo

InfoJobs - 16/12/2015